CIENCIA MONSTRUOSA

Uno de los desafíos actuales de la escuela secundaria es que los estudiantes se apropien de conocimientos significativos, pero que a la vez esto sea de una manera  interesante y atractiva, que los introduzca en la reflexión, en el pensamiento crítico y que esté orientado al desarrollo de sus capacidades  y potencialidades.

La mejor manera de desarrollar una capacidad, es aprender a ejercitarla, bajo contenidos bien diferentes los unos de los otros, y a través de diferentes disciplinas.

A partir de la lectura y análisis del libro CIENCIA MONSTRUOSA de Alberto Díaz Añel nos propusimos trabajar con los cuartos años de la institución desde  diferentes espacios curriculares que son: Biología, Lengua y Literatura, Artes Visuales y Ciencia y Comunicación de manera coordinada, a fin de lograr un trabajo integral.

En el marco del Encuentro Requena Cultural V, hicimos un taller con el autor del libro, el biólogo e investigador del CONICET  Alberto Díaz Añel y Franco Mir, conductor del programa televisivo de divulgación científica Curiosos por Naturaleza.

Compartimos un video que resume el proceso de trabajo de CIENCIA MONSTRUOSA a lo largo de seis meses.  Video que fue presentado por el colegio como proyecto final para el Programa Nacional de Formación Permanente (PNFP).

Ilustración de portada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *